SAN FRANCISCO -- Constitucionalmente, el inglés es el idioma
oficial del estado de California, donde el español se habla casi con la misma
frecuencia. Sin embargo, el castellano debería ser declarado como la lengua 'no
oficial' de la Serie Mundial que comienza el miércoles en San Francisco.
Los Tigres de Detroit y Gigantes de San Francisco poseen un
combinado de 22 latinoamericanos en sus rosters, un récord de todos los tiempos
para un Clásico de Otoño. De acuerdo a la oficina del comisionado, la marca
anterior de extranjeros en una Serie Mundial era de 16, establecida en el 2003
y empatada en 2007, 2010 y 2011.
"Aquí se jugará 'Pelota Caribe'", dijo el martes
en AT&T Park el súper toletero venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres. De
acuerdo a Cabrera, "Pelota Caribe" significa: "Jugar duro,
pa´lante, que no se sabe lo que va a pasar".
"Se podría decir que vamos a jugar la Serie del Caribe
pero en la Serie Mundial de Estados Unidos", dijo el relevista dominicano
Joaquín Benoit, compañero de Cabrera en Detroit.
Cabrera, quien ganó la Triple Corona de bateo de la Liga
Americana en la temporada regular, encabeza un pelotón de nueve venezolanos que
están repartidos en los rosters de los campeones de los circuitos mayores, un
récord de todos los tiempos para la nación sudamericana en la serie por el
cetro máximo.
Los otros venezolanos son el jardinero novato Avisail
García, el lanzador abridor Aníbal Sánchez y el intermedista Omar Infante, con
Detroit; el antesalista Pablo Sandoval, el intermedista Marco Scutaro, el
receptor Héctor Sánchez, el jardinero Gregor Blanco y el relevista José Mijares
están con San Francisco.
República Dominicana, que ha llevado la voz cantante en el
aporte de material internacional a las ligas mayores desde la década de los
años ochenta, también tiene a nueve de los suyos. Además, hay dos
puertorriqueños y dos descendientes de latinoamericanos nacidos en Estados
Unidos; el cubano Alex Ávila, de Detroit, y el mexicano Sergio Romo, de San
Francisco.
Los quisqueyanos son Benoit, el torpedero Jhonny Peralta, el
sustututo Ramón Santiago y los lanzadores relevistas Al Alburquerque, Octavio
Dotel y José Valverde, en Detroit; los relevistas Guillermo Mota y Santiago
Casilla y el utility Joaquín Arias, en San Francisco.
Ambos puertorriqueños militan con los Gigantes. El jardinero
central Ángel Pagán y el relevista zurdo Javier López.
La edición 108 de la Serie Mundial enfrentará por primera
vez a Detroit (11 apariciones, 4 títulos) y San Francisco (19 participaciones,
6 coronas). Será la #60 que se juega en el estado de California y la más
latinoamericana de todos los tiempos.
"Esta es una Serie del Caribe. Es como un juego de
estrellas en Puerto Rico o Venezuela. Es grande para Dominicana y Venezuela,
para los puertorriqueños, para todos los latinos", dijo Valverde, el
cerrador de los Tigres.
"Me siento muy contento de ver tantos venezolanos. Se
nota que hemos trabajado mucho", dijo Sánchez, quien fue señalado por el
manager Jim Leyland para abrir por los Tigres en el tercer partido de la serie,
el sábado en Comerica Park de Detroit.
"Son bendiciones [que recibimos], por salir de nuestros
países, vivir solos, defendernos por nosotros mismos, para finalmente estar en
esta situación", agregó.
"No importa donde vayas, nunca olvidas de donde
viene", dijo Scutaro, el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de
la Liga Nacional, que terminó el lunes en San Francisco con el triunfo de los
Gigantes ante San Luis en siete encuentros.
"Cuando logramos algo importante, no solamente
alegramos a los que nos rodean, sino a todos los que nos apoyan a la distancia.
Nosotros cargamos nuestros países arriba y más que venezolanos o dominicanos,
somos latinoamericanos", dijo Scutaro, quien este año fue cambiado de los
Medias Rojas de Boston a los Rockies de Colorado y de allí a San Francisco para
alcanzar su primera Serie Mundial.
El total de latinoamericanos en el Clásico de Otoño pudo
haber sido más alto de no haber ocurrido la lesión de rodilla del venezolano
Víctor Martínez, de Detroit, y la suspensión del jardinero dominicano Melky
Cabrera, de los Gigantes.
Estamos jugando con Víctor en la mente y esperamos ganar
para él. Para cuando vuelva esté más feliz", dijo Miguel Cabrera sobre
Martínez, un receptor, inicialista y bateador designado que se perdió toda la
temporada del 2012 por dos operaciones en la rodilla izquierda. Martínez, quien
firmó un contrato de cuatro años y $50 millones de dólares en el invierno del
2010, está programado para regresar en abril del 2013.
San Francisco obtuvo la ventaja de la casa para la Serie
Mundial debido al triunfo de la Liga Nacional 8-0 sobre la Liga Americana en el
Juego de Estrellas del pasado 10 de julio en Kansas City, donde Melky Cabrera,
fue escogido Jugador Más Valioso.
Cabrera, sin embargo, fue suspendido con 50 partidos el 15
de agosto por violar el programa de dopaje de las ligas mayores y aunque
cumplió su sanción en medio de los playoffs, San Francisco decidió dejarlo
fuera del roster para el Clásico de Otoño.
"Con Melky sentimos que cuando lo perdimos el equipo
siguió jugando bien y los muchachos que pusimos en su lugar hicieron un buen
trabajo, se lo ganaron y seguiremos así", dijo el martes Bruce Bochy, el
manager de San Francisco.
"Habría sido duro, seguro, para Melky ponerse en forma
para jugar, lo más importante fue como jugaron sus sustitutos y que ellos
merecían estar en la postemporada", agregó Bochy.
Cabrera, quien tuvo el mejor promedio de bateo en ambas
ligas mayores en el 2012 -- con .346, aunque con una aparición menos que las
necesarias para optar por el título -- estará viendo la Serie Mundial por
televisión, mientras otros 22 hispanos tratarán de hacer la diferencia a favor
de sus equipos.
A lo largo y ancho de Latinoamérica, varios millones de
aficionados estarán siguiendo a sus representantes y héroes en el espectaculo
final del mejor béisbol del planeta.
"Sin los latinos esto no tiene chispa, y todo el mundo
lo pudo ver en la final que ganó San Francisco. Tanto nosotros, como los
Gigantes tenemos un gran talento y lo vamos a salir a exponer en la Serie
Mundial", dijo Benoit.
0 comentarios :
Publicar un comentario