EL CORO DEPORTIVO POR LA KALLE 96.3FM, LA VEGA. DE LUNES A VIERNES DE 12 A 1PM CON: ALBERTY MORONTA, JUAN JOSE BAEZ, JOSE PEREZ, HOMERO LUIS, DARLING PEREZ Y ANA SANTANA>>> DIFERENTE A LOS DEMÁS!!

EL CHAT DE LOS CORISTAS DEL DEPORTE....


Try Relay: the free SMS and picture text app for iPhone.
Mostrando entradas con la etiqueta Beisbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beisbol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

BRAVOS DE PONTEZUELA Y LIGA NACO SE CORONAN CAMPEON BEISBOL DE LA MONTAÑA


  BRAVOS DE PONTEZUELA Y LIGA NACO SE CORONAN CAMPEON BEISBOL DE LA MONTAÑA.

Jarabacoa: Los equipos Bravos de Pontezuela 9 a 10, y la Liga Naco 11 a 12 se coronaron campeones del 4to Clasico de Beisbol de la Montaña Jarabacoa 2014, organizado por Punta Cana Baseball League.

En la categoria 9 a 10 años los bravos de pontezuela derrotaron en la gran final a la liga jose ventura el partido paso con anotacion de 11x1 kO, gano: Yeison Fria, perdio: Richard Roa, jugador mas valioso Enmanuel Rodriguez.

En la categoria 11 a 12 años la Liga Naco salio por la puerta grande al derrotar en un emocionante partido a la Liga Quique Cruz el partido se decidio en la 8va entrada con un sencillo de Edarlin Encarnacion anotando Ronny Almonte, el partido paso con scores de 5x4, Yunior Rodriguez en rol de relevo se agredito la victoria, mientras que Guillermo Vargas sufrio la derrota.

Mas destacado por la Liga Naco: Edarlin Encarnacion de 5-4, 2CE, Anderson Arno de 3-2,1CE.
Por la Liga Quique Cruz: Arialdy de los Santos de 2-2,1h4, Elias Eyi de 3-2,1h2.

Despues del partido se realizo el acto de premiacion donde el presidente de Punta Cana Baseball League Jose Dijod premio con medallas a cada jugador y una copa al equipo sub campeon Liga Quique Cruz recibida por su dirigente y sus jugadores, entrega de la copa al equipo campeon Liga Naco recibida por la directiva, el dirigente y los jugadores.

La comision tecnica escogio como jugador mas valioso al lanzador Yunior Rodriguez trofeo que fue entregado por Jose Dijod y Ramon Elias director tecnico.

El comite ejecutivo de Punta Cana Baseball League Robinson Paredes y Jose Dijod le dieron las gracias a los equipos participantes a los arbitros y anotadores a la comision tecnica Ramon Elias y a Jose Perez por el gran trabajo que realizaron   gracias a todos y nos veremos en enero del 2015.

Pie de fotos: Jose Dijod entrega la copa al equipo sub campeon: Liga Quique Cruz.
entrega de la copa al equipo campeon Liga Naco, entrega del trofeos al jugador mas valioso Yunior Rodriguez.


lunes, 2 de septiembre de 2013

SALON DE LA FAMA DE SAN PEDRO RECONOCERA LA GRANDEZA DE JULIO CESAR FRANCO COMO JUGADOR

SALON DE LA FAMA DE SAN PEDRO RECONOCERA LA GRANDEZA DE JULIO CESAR FRANCO COMO JUGADOR
EL HOMBRE DE LOS 4,229 IMPARABLES SERÁ INMORTALIZADO

SAN PEDRO DE MACORIS.  Después de colectar 4,229 imparables en una longeva carrera que abarcó a las Ligas Mayores, de Japón, Corea, México y de República Dominicana, los grandes reconocimientos en el país tenían que comenzar a llegar para Julio César Franco.

Y no era para menos que el paso al frente con esos homenajes llegarán desde la ciudad que ha aportado el material más abundante y de calidad al béisbol de las Grandes Ligas, pese a que Franco, uno de los más finos bateadores y consistentes hitteadores de las últimas décadas, haya nacido en Hayo Mayor.
Así, el Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos tendrá el honor de llevar a la inmortalidad a uno de los grandes peloteros que ha dado la zona Este. Franco es uno de cuatro jugadores que han conectado más de cuatro mil indiscutibles sumando las ligas mayores, las menores y fuera de los Estados Unidos. Los otros son Ty Cobb, Pete Rose e Ichiro Suzuki.

Y será una de las estrellas de mayor esplendor de entre ocho notables deportistas que abrazarán la inmortalidad del deporte local en el V Ceremonial a celebrarse eel domingo 8 de septiembre en el salón San Pedro del hotel Macoríx.
El acto de instalación de Franco, Pedro Guerrero, Micky Nazario, Mariano Duncan, Jeannette Montás Leguizamón, Gaspar Medina Florentino, José Ramón Martínez Sosa y Luis Emilio Berroa, comenzará a las 10:00 de la mañana, recordó el ingeniero Juan Eric Yermenos, presidente del Comité Permanente del Salón de la Fama del Deporte Petromacorisano.

“Con Julio César, el Comité de Selección ha terminado su proceso de escogencia de entre una terna bien amplia de deportistas que reunían las condiciones para ser inmortalizados. Ellos se han decidido por seleccionar a lo mejor entre lo mejor,” manifestó Yermenos.

Franco jugó en Las Mayores por espacio de 26 temporadas y conectó 2,586 imparables. Sin embargo, con su producción de hits en las menores (618) y en las ligas profesionales de México (316), Japón (286), República Dominicana (267) y Corea (156) totalizó 4,229 imparables.

Franco, el líder de hits de todos los tiempos entre los jugadores dominicanos, hizo su debut el 23 de abril de 1982 como torpedero de los Filis de Filadelfia. Durante su larga carrera, pasó por varias posiciones como campocorto, intermedista, primera base y bateador designado. Nació el 23 de Agosto de 1958, en la ciudad de Hato Mayor.

El 9 de Diciembre de 1982 fue cambiado por los Filis a los Indios de Cleveland junto a Manny Trillo, Jay Baller, George Vukovich y Jerry Williard, por Von Hayes.

Franco se establecería como una estrella del juego en 1986 cuando promedió para .306, al conectar 183 imparables, incluidos 30 dobles, cinco triples y 10 cuadrangulares.

Dos años después, en diciembre 6, Cleveland lo envía a los Rancheros de Texas, organización en la que Julio César llegaría al estrellato de su carrera y donde, en 1991, ganaría el titulo de bateo con un alto average de .341 y ese año tuvo su primera y única campaña de 200 imparables (justamente 200).

Entre 1989, 1990 y 1991 fue un “Todos Estrellas” y ganó el Premio al Jugador Más Valioso del Partido de las Estrellas el 90, al decir la victoria de la Liga Americana en la séptima entrada

Luego de ser cambiado a finales del 93 a los Media Blancas de Chicago, Franco tendría en el 94 otra gran temporada, al conectar 139 imparables, con 19 dobles,  20 cuadrangulares y promedio de 319. Al final de ese año decide irse a jugar al Japón y esa decisión pudo dar al traste con su posibilidad de terminar en la frontera de los 3,000 imparables y llegar a esa cifra.
Regresó a las Mayores con Cleveland en 1995 y en la temporada siguiente terminó con un promedio de 322, al conectar 139 imparables, con 20 dobles, un triple y siete cuadrangulares. Tras jugar con los Cerveceros de Milwaukee, regresa nuevamente a Japón para 1998 y allí promedia para .423 en 93 partidos con el equipo Chiba Lotte.

Luego de viajes a Corea (año 2000) y México (2001), este último año retorna a Las Mayores con los Bravos y jugó con este conjunto hasta el 2007, cuando a la edad de 49 años, se convirtió en el jugador activo de mayor edad en jugar un partido de liga mayor.
Franco se retira del béisbol el 2 de mayo del 2008 cuando jugaba por segunda vez en la liga mexicana.

Su actuación en liga grande se resume a 2527 partidos, 1285 carreras anotadas, remolcó 1,194, 2586 hits, 407 dobles, 54 triples, 173 jonrones, 281 bases robadas y un promedio de .298, pero que pudo haber sido muy superior a .300 de no haber sido por la por la propia insistencia de Franco de mantenerse activo cuando ya sus facultades le impedían ser un bateador productivo.

Fue líder de bateo circuito dominicano con astronómico average de .436 en la campaña de 1997-98.
En la pelota invernal de la República Dominicana, Julio Franco se inició con el equipo de los Leones del Escogido en la temporada 1979-1980.

En 1987 pasó a las Estrellas Orientales, donde se mantuvo hasta el año del 2005.

NOTAS IMPORTANTES
Ø     Cinco (5) bates de plata (SS) en GL
Ø     Tres (3) juegos de Estrella (1989-1990, 1991 en GL
Ø     Jugador más valioso juego de Estrellas GL (1990)
Ø     Líder de bateo Liga americana en 1991 (341)
Ø     Líder de sencillos Liga Americana en 1991 (156)
Ø     Jugador de más edad de Grandes Ligas del 2004-2007
Ø     Más valioso de la Liga de Carolina (1980)
Ø     Jugador de más edad en conectar cuadrangular con bases llenas en GL (47 en 2005)
Ø     Jugador de mayor edad en conectar cuadrangular en GL (48 en 2006)
Líder de bateo circuito Dominicano (LIDOM) con astronómico average de 436 (1997/98)

miércoles, 14 de agosto de 2013

Anuncian 5to Torneo Beisbol de Verano 2013

El Banco BHD fortaleció aún más su relación con el béisbol dominicano. La institución bancaria anunció ayer el soporte que brindará a la Liga de Verano de Béisbol, cuya quinta versión está programada para iniciar este viernes, a partir de las 2:00 de la tarde con un partido entre los Indios deLla Vega y Granjeros de Moca a efectuarse en el estadio Bragañita García, de Moca.
“Hoy iniciamos un matrimonio con la Liga de Verano de Béisbol, el cual esperamos perdure por mucho tiempo”, señaló Irvin Isidor, Vicepresidente de Planificación y Mercadeo del BHD y quien habló a nombre de la entidad. El Banco de las Grandes Ligas  y el béisbol dominicano, ahora también será el oficial en la llamada Liga de las Oportunidades, entidad que con grandeza ha honrado este nombre, pues varios peloteros que han actuado en la misma han conseguido contratos para actuar en otros circuitos, incluidos las Grandes Ligas.
Héctor- Tito- Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol se sintió más que honrado por la integración del banco BHD a la Liga de Verano, al tiempo de resaltar el esfuerzo que realiza la institución en el fortalecimiento del béisbol en el país.
Apoyo
Expuso que el BHD siempre ha transitado de la mano con el béisbol profesional en todos sus órdenes “y agradecemos eternamente que formen parte de nuestra Liga”, agregó Pereyra, al momento de anunciar que pronto la Liga experimentará un notable crecimiento.
Dijo que en muchos de los casos y fruto del buen desempeño en esta Liga de Verano estos muchachos han encontrado trabajo para retornar al Béisbol Organizado de Estados Unidos o cualquiera de las Ligas de México u otra parte del mundo. En el certamen también participarán los equipos Mineros de Bonao y Arroceros de san Francisco de Macorís. cada equipo jugará nueve partidos en la serie regular. la semifinal estará pactada a un 3-2 y la final a un 5-3.
En ese orden citó los casos Raúl Valdez, José Constanza, Willy Lebrón, José Cabrera entre otros. Los primeros dos se encuentran en las nóminas de los equipos de Grandes Ligas, Filis de Filadelfia y Bravos de Atlanta respectivamente.
IRVIN ISIDOR RESALTA EL APOYO DEL BHD
De su lado, Irvin Isidor señaló que desde hace ocho años, para ser más específico “en el Banco BHD venimos apoyando el desarrollo del Béisbol de República Dominicana. 
En esta ocasión, hemos dicho sí a esta noble iniciativa de la Federación Dominicana de Béisbol, por lo que no nos resistimos a ser en esta quinta entrega, el “Banco oficial de la Liga de Verano de Béisbol Profesional”. 
“Desde su nacimiento esta liga ha dado cabida a muchos peloteros, quienes en la actualidad no pertenecen a ninguna de las nóminas de Grandes Ligas, pero que en este circuito han podido continuar sus respectivas carreras”, sostuvo. Al final del encuentro Irvin Isidor hizo entrega de la Copa BHD a Tito Pereyra, en compañía de los presidentes y dirigentes de los cuatro equipos, así como de Jorge Ramírez y Agustín Brea, de FEDOBE.

domingo, 11 de agosto de 2013

SAMSUNG INICIA POR TODO LO ALTO II TORNEO DEL BEISBOL INFANTIL EN SANTIAGO

SAMSUNG INICIA POR TODO LO ALTO II TORNEO DEL BEISBOL INFANTIL EN SANTIAGO

Por Ezequiel Sosa

Santiago.-Ante una masiva asistencia de atletas y público en general la reconocida empresa Samsung Electronics dio apertura de manera formal y por todo lo alto este sábado a la primera fase del Segundo Torneo de Beisbol Infantil correspondiente a la ciudad de Santiago.

El acto fue celebrado en el estadio número 1 de la ciudad deportiva de Santiago, campo adyacente al estadio Cibao, el mismo contó con la participación de 16 equipos y 288 atletas entre las edades de 9 a 10 años.

La justa inicio con un espectacular desfile de todos los equipos participantes, los cuales se alinearon alrededor del medio campo del terreno de juego, acto seguido en el cual varios invitados especiales fueron presentados por la comunicadora Sussy Jiménez, quien fungió como maestra de ceremonia, entre ellos el ingeniero Guillermo Ottenwalder y el señor Tomas Bonilla.

 La licenciada Loana Sinclair, quien es ejecutiva de Samsung tuvo a su cargo las palabras de Bienvenida, luego el ingeniero Ottenwalder expresó las palabras de exhortaciones en nombre del Ministerio de Deportes, mientras que el director general del evento Tomas Bonilla señaló los importantes aportes realizados por Samsung para la remodelaciones ambos estadios.

De igual modo la licenciada Sinclair fue invitada a realizada el lanzamiento de honor, el cual fue recibido por el ingeniero Guillermo Ottenwalder.

Esta primera fase se llevara a cabo en Santiago, durante un mes completo, donde el campeón de la misma, se medirá al campeón de la segunda fase, que se efectuara en Santo Domingo a partir del mes de Septiembre.

Previo a la ceremonia de la inauguración se llevaron a cabo varios partidos, donde la liga UDC inicio con buen pie al derrotar a primera hora 12 carreras por tres a la Academia Micalo Bermúdez (MB), en ese encuentro el joven Drran Burgos fue el lanzador ganador, mientras que Jonathan Pichardo sufrió la derrota.

Deyvi Sánchez fue el mejor a la ofensiva por la liga UDC conectando un triple, un doble, un sencillo y remolcando seis carreras de las 12 fabricadas por su equipos, respaldado por Cristian Frías con dos sencillos, Brynet Santana, Sander Torres y Joerickson López con un imparable cada uno.

Por los derrotados la Academia se destacaron: Kehiluis Espaillat, Luís Martínez, Osvaldo Rosario y Yajelson Pichardo con un sencillo cada uno.

Por su lado la liga Ruddy Disla venció 12 carreras por 2 a la liga Chaguito Olivo, donde Albert Sánchez fue el lanzador que se acredito la victoria y Luís Martínez sufrió la derrota, Sánchez contó con la buena ofensiva de Jeffry Gómez, quien conectó un cuadrangular y un doblete, mientras que Kevin Rodríguez y Saúl de Jesús Acevedo aportaron dos sencillos cada uno.

Por la liga Chaguito Olivo sobresalieron: Endy Vásquez y Robenson Tomas con un doble cada uno.
De igual modo el Centro Español se impuso 3 carreras por 2 sobre la liga Víctor Beltre, donde Toshyaky Takenaka fue el lanzador ganador y el único en conectar sencillo por su equipo que obtuvo la victoria, mientras que Romario Abreu fue el lanzador perdedor.

Por la liga Víctor Beltre se destacaron Osiris Faña y Víctor Cruz con un imparable cada uno.   

La jornada sabatina fue completada con cinco encuentros más celebrados en la tanda vespertina, la justa está prevista continuar este domingo a partir de las 9:00 de la mañana en ambos estadios de la ciudad deportiva, donde se tiene programado efectuar un total de ocho partidos correspondiente a la serie regular.
Este prestigioso evento cuenta con el aval y el respaldo de la Federación Dominicana (FEDOBE)  y el Ministerio de Deportes.

“Samsung organiza este segundo torneo de béisbol en República Dominicana, el cual esta compuestos por jugadores de 9 y 10 años, como parte de sus iniciativas de responsabilidad social empresarial en la región, que tienen como objetivo incentivar los mejores valores del deporte a edad temprana y contribuir con los esfuerzos de las organizaciones deportivas locales por lograr la inclusión social y el desarrollo personal de los niños a través del deporte”.

La Copa Samsung es un torneo que se realiza en 7 países de Latinoamérica, y la experiencia en República Dominicana  ha sido muy satisfactoria, porque vemos la “pasión que los dominicanos tienen por el béisbol”.

sábado, 10 de agosto de 2013

Inauguran hoy Sábado en Santiago el 2do Torneo Samsung de Béisbol Infantil

SANTIAGO.-El Segundo Torneo Samsung de Béisbol Infantil, en su etapa correspondiente a Santiago, será inaugurado este sábado, a las 2:30 de la tarde, en una ceremonia a celebrarse en el Play No.2 de la Ciudad de Deportiva (campo adyacente al estadio Cibao).
El evento, que cuenta con el patrocinio de Samsung  Electronics y el aval del Ministerio de Deportes y la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE), reunirá a 32 equipos, compuestos por jugadores de 9 y 10 años, en representación de reconocidas ligas de Santiago y Santo Domingo.
La justa también comprenderá una segunda fase que se jugará en Santo Domingo, en los Plays de béisbol No. 1 y No.2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, comenzando el 7 de septiembre
En la fase de Santiago del  Segundo Torneo Samsung de Béisbol Infantil participarán los equipos de las ligas, UDC, AMAPROSAN, Julio Toribio y Academia MB, en el Grupo A;  Chaguito Olivo, Ruddy Disla, Escuela Víctor Beltré y Centro Español, Grupo B; Danilo Calderón, campeón del pasado año,  G. O. Ministeries,  Rojas Ceballos y  Roberto Méndez, Grupo C y  Jochy Taveras, José y Lucía, Escuela Tavárez-Ferreiras y Tranquilo Tavárez, Grupo D.
Durante la fecha de apertura, la Academia MB y la liga UDC se enfrentarán a partir de las 9:00 a.m., en el play No. 1 y a segunda hora, en ese mismo escenario, jugarán AMAPROSAN y la liga Julio Toribio.
También comenzando a las 9:00 de la mañana del sábado, en el Play No. 2, la liga Chaguito olivo se medirá a la liga Ruddy Disla e inmediatamente después, el Centro Español chocará con la Escuela Víctor Beltré.
Después de la ceremonia inaugural, programada para las 2:30 de la tarde, en el Play No. 2, iniciando a las 3:15 p.m., la liga Danilo Calderón jugará con la liga G. O. Ministeries y luego, la liga Rojas Ceballos chocará contra la liga Roberto Méndez.
También de las 3:15 de la tarde, pero en el Play No. 1, la Escuela Tranquilo Tavárez se enfrentará a la liga Jochy Taveras y una vez concluido este encuentro, la Escuela Tavárez-Ferreiras se medirá a la liga José & Lucía. 
Al día siguiente, domingo, el torneo se jugará igualmente en dos tandas, comenzando a las 9:00 de la mañana y a las 2:30 de la tarde.
Samsung cree en el potencial de la niñez y en la necesidad de que se involucre en actividades sanas, como lo es el deporte, por lo que se enorgullece grandemente de poder realizar la segunda versión del Torneo de Béisbol Infantil.
Además, agradece a todos los que de una u otra manera han contribuido para que la Copa Samsung 2013 sea hoy una realidad, e invita a los padres de los niños, familiares y el público en general a presenciar los partidos, que se llevarán a cabo los sábados y domingos.
Durante la ronda preliminar se jugará bajo el sistema de todos contra Todos y los equipos que ocupen los dos primeros en cada grupo avanzarán a los cuartos de final.
La ronda preliminar  y los cuartos de final de Santiago se celebrarán durante dos fines de semana, los días 10,11, 17 y 18 de agosto; las semifinales están pautadas para el sábado 24, en tanto que la final se jugará los días 25 y 31 de agosto. (Se jugaría el 31 de agosto en caso de que la serie final se extendiera al máximo de 3 encuentros).
La ronda preliminar y los cuartos de final de Santo Domingo se celebrarán durante dos fines de semana, los días 7, 8, 14 y 15 de septiembre; las semifinales están pautadas para el sábado 21, en tanto que la final se jugará los días 28 y 29 de septiembre.
Los campeones de Santiago y Santo Domingo se enfrentarán en la Gran Final el 5 de octubre, en el Play No. 1 del COJPD, de la capital.

viernes, 19 de julio de 2013

USa derrota a Cuba en 1er Juego Amistoso

Matt Chapman bateó el jueves un sencillo productor en la parte baja de la 11ra entrada para dar al equipo de Estados Unidos una victoria por 2-1 sobre Cuba en un partido de exhibición internacional.

El juego fue el primero de una serie de cinco partidos entre Cuba y un equipo de estrellas universitarios estadounidenses, y el primer encuentro entre los dos países en suelo estadounidense desde 1996.

José Fernández igualó la pizarra 1-1 para Cuba con un sencillo productor con dos outs en la novena entrada. Pero Chapman respondió con una línea al jardín derecho con dos outs en el 11er epidsodio.

Cuba, que perdió al lanzador Misael Siverio por deserción el martes, jugará contra Estados Unidos el viernes y el sábado en Omaha, Nebraska, antes de los partidos en Cary y Durham, Carolina del Norte, la próxima semana.

Estados Unidos y Cuba se enfrentaron a menudo en amistosos internacionales desde finales de la década de 1970 hasta mediados de la de 1990. El duelo entre el equipo nacional de Cuba y los jugadores universitarios estadounidenses no se reanudó hasta el año pasado en La Habana, cuando los cubanos se llevaron tres de los cinco partidos.

Los cubanos tuvieron dificultades a la ofensiva hasta la novena entrada, en contraste con su eficacia defensiva evidente desde el comienzo del partido.

Trea Turner abrió el capítulo con un batazo que rebotó en el guante al lanzador Vladimir García. Sin embargo, el torpedero cubano Bárbaro Arruebarruena recuperó la pelota a mano limpia y su lanzamiento puso out a Turner muy apenas en la inicial.

El receptor cubano Lázaro Herrera cometió dos errores en lanzamientos. Sin embargo, el segunda base Fernández y el tercera base Yulieski Gourriel controlaron con tranquilidad jugadas difíciles.

El jardinero central Dairon Varona también hizo gala en más de una ocasión de la potencia de su brazo.

El abridor del estado de Carolina del Norte, Carlos Rodon, sólo permitió un imparable y ponchó a cuatro en tres entradas un Tercio. Preston Morrison, de la universidad TCU, eliminó a cuatro rivales en tres entradas dos tercios. Rodon podría ser el primer jugador escogido durante el draft de las Grandes Ligas del año entrante.

Chapman, jugador de cuadro de la universidad Cal State-Fullerton, anotó la primera entrada para Estados Unidos tras un elevado de sacrificio de Turner.

El partido internacional se fue a extra innings. Cada equipo comenzó sus capítulos con corredores en primera y segunda.

Estados Unidos impidió anotar a Cuba en la 10ma entrada; el receptor Grayson Greiner puso out con un lanzamiento a Ariel Sánchez en la intermedia tras una ejecución descontrolada del lanzador estadounidense.

Una multitud impresionante de casi 5.000 aficionados asistió al partido del jueves en la noche, que dio inicio bajo una temperatura de 32 grados centígrados (90 Fahrenheit).

miércoles, 10 de julio de 2013

Liga Enrique Cruz campeón en 14 años torneo Disney 2013; Plata en categorías 8 y 12 años

Liga  Enrique Cruz campeón en 14 años torneo Disney 2013
 
También obtiene  plata en categorías 8 y 12 años
 
MIAMI, Florida. La Liga Deportiva Enrique Cruz obtuvo invicto la corona en la categoría 14 años del Torneo “Disney International Salute to Baseball”.
 
Para ganar la medalla de oro el seleccionado dominicano se impuso en la final al conjunto Next Level, de los Estados Unidos. El score final concluyó 9-5.
 
Previamente habían avanzado al partido por la disputa del campeonato, al derrotar en semifinal la Liga Quique Cruz a la representación de de Puerto Rico, llevándose la victoria por nocaut 10-0.
 
El equipo se apoyó en una tórrida ofensiva de los jugadores Alejandro Guerrero, Wilfredo Ocumarez, Oscar Bergés, Henry Pujols, Raúl Moreta, Luis Henríquez, Emille Morillo, José Matos, Cody Lee y Moisés de la Rosa.
 
Mientras que desde el montículo tuvieron sobresalientes actuaciones los lanzadores Mario Fernández, Wilfredo Ocumarez, José Matos y Emille Morillo.
 
Los pupilos del inmortal Enrique -Quique- Cruz vencieron en los seis partidos que disputaron a lo largo del torneo.
 
Plata en 8-12 años
 
En las categoría de 8 y 12 años, respectivamente, las representaciones de República Dominicana, también de la Liga Quique Cruz, obtuvieron la medalla de plata.
 
Los más destacados en 12 años fueron Raymond Vargas, Rafael Acosta, Daniel López, Marcos Pujols, Raudy Sánchez, David Peralta, Angel Jiménez, Jason Castillo, Jimmy Franco, Wilson Abreu y Ellián Rondón.
 
En 8 años sobresalieron Marcos Mueses, José A. Puig, Jaeden Calderón, Rafael Matos, Guillermo Martín de Oliva, David Morel, Octavio García y Juan Francisco Vásquez.
 
Enrique Cruz, quien encabezó la delegación tricolor, dijo que “estas actuaciones son el fruto de un arduo trabajo, de organización y preparación de los equipos, así como del apoyo y respaldo total de los padres. Este es un viaje que motiva no solo al juego de baseball, sino a conocer, recrearse y compartir con otras culturas”.
 
Dijo que el juego ganado contra los Next Level de USA fue transmitido por ESPN2 y se puede buscar en sus vídeos.
La Liga Deportiva Enrique Cruz está compitiendo en su segunda semana del 7 al 14 de Julio con los equipos de 8, 9, 11, 13 y 16 años.

martes, 4 de diciembre de 2012

España jugará en el Clásico Mundial de Béisbol 2013 en PR

España será el rival de Venezuela, República Dominicana y el anfitrión Puerto Rico dentro del Grupo C, por la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol de 2013.

Al anunciar el lunes el calendario definitivo de la tercera edición del torneo, los organizadores modificaron la composición inicial de dos los cuatro grupos de primera ronda.

En principio y tras ganar una eliminatoria en Panamá el mes pasado, Brasil iba a jugar en el Grupo C, cuyos juegos se disputarán en el estadio Hiram Bithorn.

Pero ahora se determinó que los brasileños estarán en el Grupo A junto a Cuba, China y el anfitrión Japón.

Estados Unidos, México, Italia y Canadá conforman el Grupo D con sede en Phoenix, Arizona. Australia, Holanda, Corea del Sur y el local Taiwán integran el Grupo B.

La actividad en San Juan arrancará el 7 de marzo con el duelo Venezuela-República Dominicana, y al día siguiente se medirán España-Puerto Rico.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la segunda ronda.

El anuncio de los organizadores también desglosó un grupo incial de 32 jugadores, 12 de Grandes Ligas, confirmados para actuar en el Clásico.

En la lista aparecen los antesalistas venezolanos Miguel Cabrera (Tigres de Detroit) y Pablo Sandoval (Gigantes de San Francisco). Cabrera viene de una temporada en la que ganó la Triple Corona de bateo, mientras que Sandoval fue el Más Valioso de la Serie Mundial.

El jardinero Carlos Beltrán y el receptor Yadier Molina (ambos de Cardenales de San Luis) jugarán por Puerto Rico. El segunda base Robinson Canó (Yankees de Nueva York) y el torpedero José Reyes (Azulejos de Toronto) lo harán por Dominicana. El inicialista Adrián González (Dodgers de Los Angeles) y Jaime García (San Luis) estarán con México.

España, que sorteó una eliminatoria previa para clasificarse a su primer Clásico, puede recurrir a jugadores nacidos en otros países que tengan algún tipo de nexos familiares con españoles. Tal es el caso del jardinero Engel Beltre (Texas Rangers).

Featured Posts

Loading...

 

© 2013 ELCORODEPORTIVO.COM . Todos los Derechos Reservados. Diseñado Por: EL CORO DEPORTIVO