EL CORO DEPORTIVO POR LA KALLE 96.3FM, LA VEGA. DE LUNES A VIERNES DE 12 A 1PM CON: ALBERTY MORONTA, JUAN JOSE BAEZ, JOSE PEREZ, HOMERO LUIS, DARLING PEREZ Y ANA SANTANA>>> DIFERENTE A LOS DEMÁS!!

EL CHAT DE LOS CORISTAS DEL DEPORTE....


Try Relay: the free SMS and picture text app for iPhone.
Mostrando entradas con la etiqueta Suspension. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suspension. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

LA NBA SUSPENDE DE POR VIDA AL DUEÑO DE LOS CLIPPERS Y LE IMPUSO UNA MULTA DE US$2.5 MILLONES

Sterling es suspendido de por vida de la NBA
NUEVA YORK. Con una respuesta rápida e implacable, el comisionado de la NBA suspendió de por vida al dueño de los Clippers, Donald Sterling, por realizar comentarios racistas en una conversación grabada, el primer paso para obligarlo a vender el equipo, y exiliarlo permanentemente del básquetbol.
Adam Silver también le impuso una multa de US$2,5 millones, y expresó indignación por la actitud de Sterling.
El sindicato de jugadores de la liga (NBAPA) tenía planeado boicotear el partido de anoche entre Golden State Warriors y los Clippers en Los Ángeles, si no se producía la expulsión, reportó ESPN.
"Espero tener el respaldo que necesito de los otros dueños (de equipos) de la NBA para sacarlo", expresó Silver en conferencia de prensa. Varios dueños apoyaron de inmediato la decisión de Silver. Sterling no reaccionó.
Los castigos, anunciados apenas tres días después que detonó el escándalo, son los más severos jamás emitidos por la NBA y en cualquier deporte en Estados Unidos. Silver dijo que una investigación de la liga determinó que Sterling es la persona que se escucha en las grabaciones divulgadas durante el fin de semana.
La de ayer se suma a una lista de figuras del deporte que han sido suspendidas de por vida como el ciclista Lance Armstrong (2012, dopaje), los ex peloteros Steve Howe (1992, drogas), Pete Rose (apuestas) y Art Schlichter (NFL, apuestas).
"Condenamos la postura del señor Sterling", expresó Silver. "Sencillamente no tiene cabida en la NBA".
Sterling todavía es dueño del equipo, pero de ahora en adelante tiene prohibido acudir a cualquier partido o práctica de la NBA, estar presente en cualquier instalación u oficina de los Clippers, o participar en cualquier negocio y decisión de personal relacionada con el equipo.
Todavía no se sabe cuál será la respuesta de Sterling , un magnate de bienes raíces en California.
"Esta liga es más importante que un solo dueño, un solo entrenador o un solo jugador", afirmó Silver, quien, como comisionado tiene amplios poderes bajo una cláusula de la constitución de la NBA.
Silver trabaja para los dueños, y necesitará el respaldo del 75% de ellos -si los 30 votan, entonces requiere 23- para obligar a Sterling a vender el equipo y expulsarlo completamente de la liga.
El dinero de la multa será donado a organizaciones dedicadas a luchar contra la discriminación y que promueven la tolerancia.
"Respaldamos completamente y aplaudimos la decisión de hoy de la NBA y del comisionado Adam Silver. Ahora comienza el proceso de sanación", agregaron los Clippers en un comunicado.
"Cuando una manzana podrida hace algo, o si hay un cáncer, tienes que extirparlo de inmediato", dijo Johnson en una conferencia de prensa en Los Angeles, acompañado por la leyenda de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar, y jugadores como Steve Nash, Tyson Chandler, Luke Walton y Roger Mason Jr. "El comisionado Silver lo hizo de inmediato. Estamos muy orgullosos de él y se lo agradecemos". AP

viernes, 25 de abril de 2014

Michael Pineda Suspendido por 10 Juegos, le costará US$33,239

Si bien pertenece a los Yanquis desde el 23 de enero de 2012, y apenas ha trabajado 19 entradas en cuatro partidos para el equipo grande, el dossier extradeportivo de Michael Pineda con los Yanquis tiene un volumen grueso.
La suspensión de 10 partidos que aplicó ayer Major League Baseball al derecho nativo de Yaguate (San Cristóbal) por el uso de sustancia no permitida (brea) el miércoles en Boston, le costará US$33,239 de su salario o RD$1,4 millones.
Medios de Nueva York han comenzado a desempolvar el breve historial de Pineda con el equipo, que incluye el cuestionamiento sobre su estado de salud cuando el equipo lo adquirió desde Seattle por el receptor venezolano Jesús Montero y el derecho quisqueyano Héctor Noesí.
A Pineda, de 25 años, se le acusa de haber llegado en sobrepeso al campamento de 2012 en Tampa lo que afectó el codo que luego tuvo que operarse y perderse dos temporadas.
En agosto de ese mismo año fue detenido en Florida por manejar bajo la influencia del alcohol.
Patrick Guerrero, el escucha que lo firmó para Seattle en 2005 con 16 años, salió en su defensa.
Guerrero, que ahora trabaja con los Dodgers, le dijo al NY Daily News que Pineda nunca utilizó brea mientras jugó en las Ligas Menores, ni siquiera cuando lo hizo en la Midwest League, localizada en zonas con temperaturas frías como Kentucky, Indiana, Ohio, Michigan, Iowa, Wisconsin e Illinois.

martes, 25 de marzo de 2014

Alex Colome Suspendido por 50 Juegos

NUEVA YORK.- El dominicano Alex Colome fue suspendido por 50 juegos tras hallársele esteroides en un control de drogas.

Al pitcher de los Rays de Tampa Bay, de 25 años, se le halló Boldenone, informó la oficina del comisionado el lunes. Boldenone es una sustancia usada mayormente para tratar caballos.

Colome tuvo marca de 1-1 y efectividad de 2.25 en tres aperturas de mitad de temporada el año pasado, en que debutó en las mayores. El 8 de marzo fue enviado al Durham de la Liga Internacional de AAA.

El caribeño es el segundo jugador suspendido este año por violar los acuerdos para combatir el uso de estimulantes. El primero fue Alex Rodríguez, el astro de los Yanquis, que fue inhabilitado por toda la temporada por violar el acuerdo sobre drogas y el contrato laboral.

jueves, 13 de febrero de 2014

Ronny Paulino dio Positivo de Testosterona Exógena


NUEVA YORK.- El receptor dominicano Ronny Paulino, quien militó en las Grandes Ligas, fue suspendido 100 juegos por violar el programa antidrogas de las menores.

La oficina del comisionado de las mayores anunció la sanción el miércoles.

Paulino, quien ha jugado con Pittsburgh, Baltimore, los Marlins y los Mets, dio positivo de testosterona exógena, lo que significa que la sustancia puede tener un origen ajeno al organismo. El cátcher de 32 años no militó en las mayores la temporada anterior y finalizó con el equipo de la Triple A en Toledo, sucursal de los Tigres de Detroit.

El quisqueyano fue suspendido 50 juegos en 2010, luego de dar positivo de una droga para mejorar el desempeño cuando jugaba en las mayores con los Marlins. Dijo que la sustancia prohibida se originó en una píldora que tomó como parte de un régimen alimenticio.

En este año, 13 peloteros han sido suspendidos bajo el programa antidrogas de las ligas menores.

viernes, 10 de enero de 2014

Álex Rodríguez ha Discutido la Posibilidad de Aceptar un Castigo Reducido

Para Álex Rodríguez, la decisión de si acepta una suspensión o si la palea se reduce a dólares y al sentido común. A medida que se acerca el día en el que el oficial Fredric Horowitz emita su decisión sobre la apelación del castigo impuesto a Rodríguez de 211 juegos -- que algunos piensan que puede venir tan pronto como hoy-- el atribulado toletero ha discutido la posibilidad de aceptar un castigo reducido sin tener que someter un recurso legal que demore su castigo, de acuerdo con una fuente vinculada al equipo de A-Rod. 

De acuerdo con la fuente, una suspensión mayor a 100 juegos podría causar que Rodríguez y sus abogados sometan un recurso para obtener una orden temporera de restricción contra la decisión de Horowitz en una corte federal. 

Sin embargo, si el castigo que se le impone es menor, “entonces Alex tendrá algunas cosas en las que pensar”, le dijo la fuente a ESPNNewYork.com. De acuerdo con la fuente, quien ha estado presente en algunas de las discusiones internas en el equipo de trabajo de Rodríguez, el jugador está sopesando las implicaciones financieras de seguir su lucha versus aceptar una suspensión que le permita volver al terreno en algún punto de la segunda mitad de la próxima temporada. 

El llevar su batalla a las cortes legales le costaría a Rodríguez “al menos US$10 millones, sin garantía alguna de victoria”, dijo la fuente. 

lunes, 30 de septiembre de 2013

Proceso de Apelación en contra de ARod inicia Hoy

Alex Rodríguez habló con la prensa en Houston sobre el inminente inicio del proceso de apelación contra la suspensión de 211 partidos recibió de Major League Baseball, sus primeras declaraciones sobre el tema desde que indicó que iba “a enfocarse por completo en el béisbol” el pasado 21 de agosto.
Rodríguez indicó que no sentía ansiedad sino emoción de que ya estuviesen por comenzar las vistas de apelación este  lunes, 30 de septiembre, dándole la oportunidad de defenderse ante los cargos de uso de sustancias dopantes y vínculos con la clínica Biogénesis. “Estoy emocionado, no me siento ansioso, sino emocionado. Ha sido una carga para mí, así que vamos, hay enfrentarlo todo de frente”, dijo Rodríguez previo al penúltimo partido de la campaña en Minute Maid Park. “Me alegro que sea este lunes en vez de, digamos, el 14 de diciembre, número uno, porque no sería justo para los Yankees, y número dos, no sería justo para el béisbol. Así que sigamos adelante”.
El tercera base de 38 años, que ha jugado en sólo 44 partidos esta campaña 2013, indicó que estará presente a través de todo el proceso de arbitraje, el cual será de poco menos de una semana de duración.

jueves, 22 de agosto de 2013

Rumor: MLB le ofrece 150 Juegos de Suspension a Alex

Una persona cercana a Alex Rodríguez le informó al periodista Bob Nightengale de Usa Today que el slugger tiene una oferta de parte de MLB para que su suspensión sea reducida desde 211 a 150 partidos, si él deja atrás su proceso de apelación.
La fuente le informó a Nightengale que originalmente MLB colocó una suspensión de 100 partidos antes de anunciar de manera oficial la suspensión de 211, pero que el compromiso era reducir la sanción a 150 en las horas siguientes al anuncio de la suspensión.
MLB de su lado negó el reporte de Nightengale.
“Nosotros no ofrecimos 100 partidos ni lo colcoamos sobre la mesa”, expresó el vicepresidente de MLB, Rob Manfred en un e-mail enviado a Usa Today Sports.
Si esto es verdad y en caso de que Alex acepte definitivamente la suspensión el antesalista podría estar de regreso para la pausa del Juego de Estrellas de la próxima campaña.

domingo, 18 de agosto de 2013

La Guagua Tejada SUSPENDIDO por 105 Juegos

La oficina del comisionado de Grandes Ligas suspendió, ayer sábado, al veterano infielder dominicano Miguel Tejada, de los Reales de Kansas City, por 105 partidos por arrojar positivo a anfetaminas en un control antidopaje. La suspensión del Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2002 es efectiva de inmediato, anunció Grandes Ligas en un comunicado.
La suspensión de Tejada es la tercera más larga impuesta por las Grandes Ligas sin que sea de por vida, detrás del castigo pendiente sobre Alex Rodríguez de 211 juegos este año y los 119 juegos que se le impusieron a Steve Howe en 1992. “Admito que cometí un error. pero quiero que la gente entienda una cosa: no estaba consumiendo una droga para tener ventaja en el terreno de juego, ni ser mas fuerte o pegar más cuadrangulares”, dijo Tejada a ESPNDeportes.com desde su hogar en la Florida. “Yo deseo pedir disculpas a mis compañeros de equipo, a la organización de los Reales y los fanáticos de la ciudad de Kansas City”.
Tejada, de 39 años, bateaba .288 en 53 partidos y se había quedado con el puesto de intermedista regular de los Reales desde la pausa del Juego de Estrellas hasta el sábado, cuando se lastimó la pantorrilla derecha en una jugada defensiva.
Kansas City colocó a Tejada en la lista de lesionados por 15 días y un par de días después lo pasaron a la de 60 días, inactivándolo por el resto de la temporada regular. 
“Es una enfermedad, no vicio” 
El toletero dominicano quiso dejar en claro que la sustancia a la que dio positivo, Adderall, la necesita para su diario vivir. “La he estado usando [Adderall] por los ultimos cinco años y tenía permiso de los médicos de Grandes Ligas.
Sin embargo, mi último permiso expiró el pasado 15 de abril y no quisieron extenderme otro. Yo sabía que sin permiso me arriesgaba a romper las reglas, pero al mismo tiempo, no podía dejar de usar el medicamento porque sufro de Desorden de Déficit de Atención (ADD por sus siglas en inglés). No es un vicio, es una enfermedad”.
ESTIMULANTE 
¿QUE ES ADDERALL? 

Adderall es un estimulante y supresor del apetito. Éste estimula el sistema nervioso central (los nervios y el cerebro) al aumentar la cantidad de ciertos químicos en el cuerpo.
Esto aumenta el ritmo cardiaco y la presión arterial y reduce el apetito, entre otros efectos. Adderall se usa para tratar la narcolepsia y el trastorno de falta de atención con hiperactividad (ADHP, por sus siglas en Inglés). Adderall puede usarse también para fines distintos a los que se señalan en esta guía del medicamento.
Algunos de los beneficios que proporciona la Adderall incluyen la capacidad de mantener la concentración y brinda más energía, además de que ayuda a controlar su peso. Tenga cuidado al conducir, al operar maquinaria, o al hacer otras actividades peligrosas.
Adderall puede causar mareo, visión borrosa, o desasosiego, y puede ocultar los síntomas de un cansancio intenso.
Si siente estos efectos secundarios, evite las actividades peligrosas. Adderall crea hábito. Dependencia física y psicológica puede ocurrir con el uso de este medicamento y usted puede sentir síntomas de reajuste si deja de tomarlo repentinamente después de varias semanas continuas de uso.
Hable con su médico para dejar de tomar el medicamento gradualmente.
El más importante de los beneficios de Adderall es el hecho de que es altamente eficaz para el tratamiento del trastorno de hiperactividad por déficit de atención o ADHD. Los pacientes toman la medicación a primera hora de la mañana y encontrar que son capaces de completar más tareas y trabajar con mayor eficacia, ya que no se distraen con facilidad.
Debido Adderall se compone de estimulantes, uno de los beneficios de Adderall es que le da un poco de energía extra para hacer todo lo que tiene que hacer. La combinación de la energía adicional y un mayor enfoque hace que las personas sientan que están en control de sus vidas. 
Tejada no piensa en el retiro, dice volverá por un contrato
“Es lamentable que las cosas hayan pasado asi, pero quiero que la gente este clara sobre mi padecimiento, que afecta a muchas otras personas en el mundo. cuando no tomo mi medicamento, no me puedo enfocar correctamente, e incluso olvido cosas con mucha facilidad”, aclaró Tejada.
Buscará trabajo 
A pesar del castigo, Tejada dijo que no planifica retirarse del beisbol, y que tratará de conseguir contrato para el proximo año, cuando le quedaran por cumplir 64 partidos adicionales antes de poder volver a juego.
“Espero conseguir contrato, y si es posible, la renovacion de mi permiso para usar un medicamento de cual dependo menos cada vez”, afirmó el llamado “Pelotero de la Patria” en RD.
Aunque esta es la primera violación de Tejada al programa antidopaje de las ligas mayores, su nombre ha sido relacionado al uso de sustancias anteriormente. Cuando fue suspendido en el 2005, el cubano Rafael Palmeiro acusó a Tejada, entonces su compañero en Baltimore, de haberle suministrado unas vitaminas que activaron el positivo. El dominicano negó los alegatos argumentando que lo único que dió a Palmeiro fueron algunas ampoyetas de vitaminas B-12.
Tejada, además, fue mencionado en el Reporte Mitchell del 2007 -- un estudio ordenado por las Grandes Ligas al ex senador George Mitchell para evaluar el uso de sustancias en el béisbol - - basándose en el testimonio de Adam Piatt, un ex compañero de Tejada en Oakland.
En su carrera de 16 años, Tejada batea .285 con 307 jonrones y 1,307 carreras impulsadas con Oakland, Baltimore, Houston, San Francisco, San Diego y Kansas City. Ha sido seleccionado seis veces al Juego de Estrellas y ganó el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2002.
Alex y los demás 
Hace dos semanas que Grandes Ligas suspendió a 14 jugadores por su relación con la ahora cerrada clínica Biogénesis de Miami. El antesalista dominico-norteamericano Alex Rodríguez, de los New York Yankees de Nueva York, apeló una sanción de 211 partidos y se mantiene en el terreno mientras un árbitro independiente revisa su caso.
Todos los otros sancionados aceptaron sus condenas sin apelar: El norteamericano Ryan Braun; el nicaraguense Everth Cabrera; los venezolanos Francisco Cervelli, Jesus Montero y Sergio Escalona, y los dominicanos Nelson Cruz, Jhonny Peralta, Antonio Bastardo, Jordany Valdespin, César Puello, Fernando Martínez, Fautino De Los Santos y Jordan Norberto.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Alex Rodriguez Apeló la Suspensión de 211 Partidos Formalmente


El toletero de los New York Yankees fue suspendido el lunes hasta el cierre de la temporada de 2014. En esa misma fecha, la liga penalizó un total de 13 jugadores luego de una investigación a Biogénesis, una clínica de tratamientos antienvejecimientos radicada en Florida a la que se acusa de distribuir drogas ilegales para mejorar el rendimiento.

Los otros 12 jugadores aceptaron suspensiones de 50 juegos, pero Rodríguez anunció sus intenciones de combatir el castigo.

El jefe de la Asociación de Jugadores del Béisbol de Grandes Ligas Michael Weiner dijo que el castigo al antesalista estaba "fuera de toda proporción".

A Rodríguez se le permite seguir jugando hasta tanto el árbitro Fredric Horowitz vea la apelación radicada el miércoles. No se espera un veredicto de Horowitz hasta noviembre o diciembre, como fecha temprana.
Los Yankees se enfrentan el miércoles a los Medias Blancas en Chicago.

lunes, 5 de agosto de 2013

Major League Baseball suspende a 12 por el caso Biogenesis

Major League Baseball llegó a acuerdos de suspensión con 12 jugadores de distintos términos por sus roles en el caso Biogenesis el lunes. 

El anuncio fue hecho unas horas antes de que se anunciara la suspensión de Alex Rodriguez por el resto de la temporada de 2013 y la de 2014. 

Los jugadores suspendidos son:

• Nelson Cruz, jardinero de los Rangers de Texas , (50 juegos, no apeló).
• Everth Cabrera, campocorto de los Padres de San Diego, (50 juegos, no apeló).
• Jhonny Peralta, campocorto de los Tigres de Detroit , (50 juegos, no apeló).
• Antonio Bastardo, relevista de los Filis de Filadelfia, (50 juegos, no apeló).
• Jordany Valdespin, jardinero de los Mets de Nueva York, (50 juegos, no apeló).
• Francisco Cervelli, receptor de los Yankees de Nueva York.
• Jesus Montero, receptor de losMarineros de Seattle .
• Cesar Puello, jardinero prospecto de los Mets.
• Fautino De Los Santos, lanzador prospecto de los Padres.
• Sergio Escalona, lanzador prospecto de los Astros .
• Fernando Martinez, jardinero prospecto de los Mets.
• Jordan Norberto, lanzador agente libre.

Nelson Cruz Acepta Suspensión por MLB sobre el caso de Biogénesis

Nelson Cruz, el tercer jugador de mayor calidad suspendido a raíz del escándalo de Biogénesis, ratificó el lunes que aceptó la suspensión de 50 juegos que le impuso Major League Baseball por violar la política conjunta de dopaje y que no apelará el castigo, que le permitirá volver a ponerse el uniforme de los Texas Rangers en caso de que lleguen a los playoffs. 

 El jardinero dominicano catalogó el uso de sustancias para alterar el rendimiento entre finales de 2011 y principios de 2012, como un "un error de juicio", y alegó que no tiene justificación aunque fuera para recuperarse de una enfermedad. "He sido notificado por el Comisionado de Grandes Ligas que he sido suspendido por 50 juegos por violar el Acuerdo Anti Dopaje. 

He decidido aceptar esta suspensión y no ejercer mis derechos de apelar bajo el Acuerdo Básico", lee el parte de prensa emitido por Cruz. "Desde noviembre de 2011 a enero de 2012 estuve seriamente enfermo con una infección gastrointestinal, helicobacter pylori, que se mantuvo sin diagnosticar por más de un mes. Al momento en que fui correctamente diagnosticado y tratado, había perdido 40 libras. 

Restando apenas semanas para reportarme al campo de entrenamiento primaveral del 2012, no estaba seguro de si estaría físicamente listo para jugar. Al enfrentar esta situación, cometí un error de juicio del que me arrepiento profundamente, y acepto total responsabilidad por ese error.

Debí manejar la situación de una manera diferente, y mi enfermedad no es excusa", agrega el comunicado. Los 50 partidos son justamente lo que le queda a los Rangers en la temporada. Cruz conluyó el año con promedio de .269, 27 jonrones y 76 empujadas en 108 partidos, .330 de porcentaje de embasamiento y .511 de slugging. 

Podrá regresar a juego si los Rangers entran a la postemporada. El dominicano fue el Jugador Más Valioso en la serie de campeonato de la Liga Americana en 2011 y a mediados de julio fue miembro del equipo de estrellas del nuevo circuito en el Juego de Estrellas. 

 "Agradezco el inquebrantable apoyo de mi familia, amistades y compañeros de equipo durante este difícil periodo. Espero recuperar la confianza y el respeto de la organización de los Rangers, de mis colegas de equipo y de los grandiosos fans de los Rangers, y me siento agradecido por la oportunidad de regresar al equipo para la postemporada", concluye el parte. 

 MLB suspendió a Alex Rodríguez hasta finales de la temporada de 2014 y a Ryan Braun por 65 partidos. Otros 12 jugadores, incluyendo a Cruz y a Jhonny Peralta también fueron penalizados.

Alex Apelará posible Suspensión de MLB y Podrá Jugar

Las Grandes Ligas han informado a los Yanquis de Nueva York que Alex Rodríguez será suspendido el lunes por sus vínculos con una clínica acusada de distribuir sustancias dopantes, pero el pelotero podrá jugar mientras se atiende su eventual apelación a la medida, dijo el domingo una persona relacionada con las deliberaciones sobre el caso.
Los Yanquis no recibieron información sobre cuánto tiempo abarcaría el castigo, pero sus dirigentes tienen la impresión de que éste abarcaría la temporada de 2014, dijo la persona que habló con The Associated Press a condición de permanecer anónima porque no se ha autorizado un anuncio al respecto.
Rodríguez podría recibir una sanción más leve por infringir el acuerdo antidopaje de las Grandes Ligas si renuncia al derecho de apelación que llevaría el caso ante un juez de arbitraje, añadió la fuente.
Las Grandes Ligas tienen previsto hacer un anuncio al mediodía del lunes (1600 GMT), dijo otra persona relacionada con las deliberaciones, quien también solicitó el anonimato porque no hay permiso para hacer declaraciones públicas sobre el tema.
A-Rod es el pelotero más famoso vinculado con la clínica, y los Yanquis prevén que se le acusará de obstruir la investigación abierta por las mayores, lo que derivaría en una sanción más severa que la de otros jugadores.
En total, 14 peloteros enfrentan potenciales medidas disciplinarias tras la pesquisa de las Grandes Ligas sobre la clínica Biogenesis, que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento pero está ahora cerrada y acusada de suministrar drogas para mejorar el rendimiento deportivo.
Salvo que se alcance un arreglo, la apelación de Rodríguez sería atendida por el juez de arbitraje Fredric Horowitz.
En un hecho que añadirá dramatismo al anuncio, Rodríguez, de 38 años y tres veces nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, tiene previsto volver a las mayores el lunes por la noche, cuando los Yanquis juegan en casa de los Medias Blancas de Chicago.
Sería su primera aparición en un juego de las mayores desde que se sometió a una cirugía de cadera en enero.

sábado, 3 de agosto de 2013

El Lunes es la Fecha límite para las Suspensiones de los Peloteros de la Lista de Biogenesis

La postemporada que se avecina podría obligar a concluir las negociaciones en el más reciente escándalo de dopaje en las Grandes Ligas a medida que aumenta la presión para imponer sanciones de modo que los astros alcancen a llegar a los playoffs.
El lunes parece ser la fecha límite para que Alex Rodríguez y otros 13 beisbolistas acepten suspensiones por sus vínculos con la clínica contra el envejecimiento Biogenesis of America. Aunque se espera que A-Rod sufra una larga suspensión, una sanción a partir de ese día permitiría que el astro dominicano Nelson Cruz, de los Rangers de Texas, regresara en octubre.
Las Grandes Ligas están listas para emitir dos anuncios simultáneos a más tardar el lunes, dijo el jueves a The Associated Press una fuente cercana al proceso.
Uno podría enumerar a los jugadores que acepten las suspensiones, y el otro nombraría a aquellos sancionados sin que se alcanzaran acuerdos, pero que podrían apelar sus suspensiones en un proceso de arbitraje.
La mayoría de los jugadores enfrentan suspensiones de 50 partidos por sus vínculos con la clínica de Florida, ya clausurada, la cual es acusada de distribuir sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento de los deportistas.
Pero las Grandes Ligas amenazan con sancionar de por vida a Rodríguez a menos que el tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana acepte una larga suspensión, que podría ser de unos 200 juegos.
Salvo una suspensión por lluvia este fin de semana, los Rangers de Cruz tendrían exactamente 50 partidos por jugar antes de enfrentar a los Angelinos de Los Ángeles el lunes.
Si él presenta una queja, dado que es su primera violación a las normas contra el dopaje, la pena se retrasaría hasta después de una decisión del árbitro Fredric Horowitz. Pero el largo proceso legal probablemente arriesgaría su participación en los playoffs y en el principio de la próxima temporada.
El torpedero dominicano Jhonny Peralta de Detroit es otro de los astros señalados. A los Tigres les quedarían 53 partidos por jugar antes de enfrentar a Cleveland el lunes.
Otro campocorto escogido para el Juego de Estrellas, el nicaragüense Everth Cabrera de San Diego, podría cumplir una suspensión de 50 partidos este año si entra como titular en el juego de los Padres contra Baltimore el próximo martes.
Otros beisbolistas que enfrentan sanciones incluyen al lesionado receptor de los Yankees Francisco Cervelli y al cátcher venezolano de Seattle Jesús Montero, quien se encuentra en las Ligas Menores.
 El dominicano Nelson Cruz de los Rangers de Texas dijo el jueves que no ha decidido si apelará en caso de que lo suspendan como consecuencia de la investigación de las Grandes Ligas sobre dopaje.
Cuando le preguntaron si le habían dicho específicamente qué sanción podría ser inminente, Cruz respondió: “No, no te lo puedo decir, lo siento”.
El estelar jardinero derecho, que encabeza a los Rangers en jonrones con 25 y en carreras impulsadas con 73, estaba sexto en el orden al bate del partido contra Arizona.
“He oído un montón de cosas”, dijo Cruz, aunque no especificó acerca de qué y de quién antes de decir que no podía hacer más comentarios al respecto.

miércoles, 31 de julio de 2013

El Caso de Clínica Biogenesis Podría tener Desenlace este Viernes

El viernes se perfila como el día decisivo de la trama de dopaje en el béisbol de Grandes Ligas. Las deliberaciones sobre los castigos en el caso de la clínica Biogenesis podrían tomar todo el resto de la semana y retrasar los anuncios, informaron a The Associated Press dos fuentes al tanto de las discusiones.

Todo indica que varios de los peloteros involucrados, que sumarían una docena, pactarían acuerdos para ser sancionados y así evitar audiencias por apelaciones, indicó una de las fuentes y que pidió no ser identificada debido a que no se ha autorizado dar declaraciones.

Ambas fuentes señalaron que Grandes Ligas espera anunciar las sanciones para todos los jugadores involucrados al unísono.

Alex Rodríguez, el astro de los Yanquis de Nueva York, es el nombre más prominente en la lista de jugadores presuntamente implicados.

Además, cuatro peloteros que este año fueron seleccionados para el Juego de Estrellas estarían en la mirilla: jardinero Nelson Cruz (Rangers), el campocorto Everth Cabrera (San Diego), el campocorto Jhonny Peralta (Tigres) y el lanzador Bartolo Colón (Atleticos). Todos han sido vinculados, según versiones de prensa, a Biogenesis. La hoy clausurada clínica que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento fue señalada en enero por el diario Miami New Times de distribuir sustancias dopantes, lo que precipitó la investigación de Grandes Ligas.

Otros jugadores cuyos nombres salieron a flote en los reportes de prensa son los del jardinero Melky Cabrera (Azulejos), así como los receptores Francisco Cervelli (Yanquis), Yasmani Grandal (Padres) y Jesús Montero (Marineros).

Melky Cabrera purgó el año pasado una suspensión de 50 juegos tras positivo por elevados niveles de testosterona. Grandal y Colon también fueron suspendidos.

Los jugadores que no acepten acuerdos podrán recurrir al gremio de peloteros para presentar apelaciones, que desembocarían en audiencias ante el juez de arbitraje Fredric Horowitz. La sanción para los que cometen una primera infracción bajo el vigente reglamento antidopaje no se anuncia hasta después que haya sido ratificada, pero existe una excepción cuando el caso ha sido difundido públicamente.

En adición, Grandes Ligas buscaría suspender a Rodríguez en base al pacto colectivo, en vez de la política antidopaje, lo que cual permitiría que la suspensión se cumpla antes de agotar el proceso de apelación.

El jardinero Ryan Braun (Cerveceros) fue el primer pelotero en alcanzar un acuerdo con Grandes Ligas. Aceptó la semana pasada una sanción de 65 juegos que puso fin a su temporada. Braun dio positivo por altos niveles de testosterona en octubre de 2011, pero su sanción de 50 juegos fue anulada después por un juez de arbitraje que dictaminó que la muestra de orina de Braun no fue procesada de manera correcta.

martes, 30 de julio de 2013

MLB busca suspender a Alex Rodríguez por la vía del Contrato Colectivo

Las Grandes Ligas intentarían suspender a Alex Rodríguez al amparo del contrato colectivo, en vez del reglamento antidopaje, según supo The Associated Press.

¿Por qué esto importa? Si MLB (las iniciales en inglés de Grandes Ligas) sigue la vía de la suspensión por el contrato colectivo, ello implica que el toletero de los Yanquis de Nueva York perdería prácticamente toda posibilidad de retrasar el cumplimiento de la sanción en lo que se tramita un recurso de apelación.

Rodríguez nunca ha sido sancionado por una infracción de dopaje. La primera sanción, de acuerdo con el reglamento, no se purga de inmediato si el sindicato de peloteros interviene con una apelación. Esto significa que la sanción queda en el aire mientras un juez de arbitraje toma una decisión.

Pero una fuente al tanto de las deliberaciones en el seno de la parte patronal informó el lunes a la AP que MLB podría esquivar el problema, sancionando a Rodríguez por otro tipo de infracciones. La fuente pidió no ser identificada ya que no tenía autorización para dar declaraciones públicas.

Si se impusiera esa sanción, el antesalista de los Yanquis no podría regresar al diamante, ni siquiera en caso de que se recuperara de una lesión de cuadríceps, mencionada por el club como el motivo por el que A-Rod sigue en la lista de inhabilitados.

Y tan sólo la advertencia de recurrir a esa provisión podría dar a MLB el poder para obligar a un arreglo con el pelotero.

Los Yanquis prevén que Rodríguez será acusado de reclutar a otros deportistas para que recibieran sustancias dopantes de la clínica Biogenesis of America, que nominalmente ofrecía tratamientos contra el envejecimiento en Florida y que ahora está cerrada, tras su vinculación al caso. Rodríguez habría además obstruido la investigación de MLB y no habría dicho la verdad durante pesquisas pasadas, cuando habló de su relación con el doctor Anthony Galea, quien se declaró culpable hace dos años, de un cargo federal de importación no autorizada de drogas, de Canadá a Estados Unidos.

Hace cuatro años, Rodríguez admitió que había consumido drogas para mejorar su rendimiento entre 2001 y 2003, cuando jugó con los Rangers de Texas. Pero ha insistido en que dejó de usar sustancias indebidas desde entonces.

La MLB investiga a Rodríguez y a otros peloteros desde enero, cuando el diario Miami New Times publicó un reporte, según el cual, esos jugadores recibieron drogas de Biogenesis.

"Estamos todavía involucrados en el proceso de prepararnos para una eventual apelación en este asunto", dijo el lunes David Cornwell, abogado de Rodríguez, a la emisora ESPN New York Radio.

Aparte del reglamento antidopaje, no hay apelaciones por suspensiones bajo el acuerdo laboral. Rodríguez podría ser sancionado bajo el Artículo XII B del convenio que reza: "Los jugadores pueden ser sancionado por causa justa debido a conducta en detrimento o perjudicial a los mejores intereses del béisbol, incluyendo, pero no limitado, a participar en actos que infringen leyes federales, estatales o locales".

Si es suspendido conforme esa normativa, Rodríguez cumpliría la sanción mientras se tramite la apelación ante el árbitro Fredric Horowitz. Sin embargo, el gremio podría pedir a Horowitz que no permita que se aplique el castigo, lo cual sería sería inusual en base al proceso. Y Grandes Ligas podría sancionar después a A-Rod por dopaje.

Cornwell no quiso referirse a la información difundida el lunes por el diario New York Daily News de que el comisionado Bud Selig desistiría de una suspensión de por vida si Rodríguez acepta una suspensión que abarcaría hasta la campaña de 2014.

"Hay toda clase de versiones, con toda clase de fuentes, informaciones de últimos minutos y cobertura constante, que no tengo necesidad de responder", digo Cornwell a ESPN.

Al anunciar la suspensión de 65 juegos de Ryan Braun la semana pasada, MLB citó violaciones de tanto el convenio colectivo y como el reglamento antidopaje.

Rodríguez, quien el sábado cumplió 38 años, no ha visto acción esta temporada tras someterse a una operación en la cadera en enero.

Featured Posts

Loading...

 

© 2013 ELCORODEPORTIVO.COM . Todos los Derechos Reservados. Diseñado Por: EL CORO DEPORTIVO